
Por el lugar conocido como ?Campo de la Cruz?, de la parroquia de Santiago de Lindín de Mondoñedo, transitaban el día 7 de septiembre de 1845, unos sufridos segadores que regresaban caminando desde las lejanas tierras de Castilla hacia sus domicilios. A las cinco de la tarde, poco más o menos, los hermanos José y Francisco Lage, naturales del lugar de Golpeira, en la parroquia de San Pablo de Riobarba y José de Castro, natural de Mañón, regresaban de realizar las laboriosas siegas de Castilla. José Lage había enfermado en Castilla, pero quería llegar a su domicilio, aunque fuera a duras penas, pero al llegar al lugar de ?Campo de la Cruz? se encontraba muy mal e incluso perdió el habla y el oído. Acompañados del juez pedaneo recogieron al enfermo en casa del vecino de Lindín José Díaz (A) ?Fraguello? y mientras José Castro pasaba aviso al cura párroco en la rectoral de Argomoso para darle la extremaunción al moribundo. En un principio el enfermo fue auxiliado por Fray Manuel Grenet (1), ex Ministro y Predicador en el convento de San Martín de Villaoriente de Mondoñedo que venía de predicar en la parroquia de San Adriano de Lorenzana. A las once y media de la noche, del mismo día, José dejó de existir. Recibió cristiana sepultura en el cementerio parroquial de Santiago de Lindín.
(1)- El 16 de enero de 1851, falleció en su domicilio de la calle Herreros (actual de Guevara) de Mondoñedo Fray Manuel Grenet, presbítero, religioso exclaustrado del Convento de San Martín de Villaoriente, de 49 años de edad, oriundo de la parroquia de San Vicente de Meá, anejo de la Villa de Ares. Era hijo legítimo de Pedro Grenet y de Dolores Villarino, de profesión labradores.
|