MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

EL CAMINO DE LAS SIETE VUELTAS
Casi al remate del trazado del camino por el que podemos ascender al paraje del Salto del Coro de Mondoñedo, parte a nuestra derecha un empinado sendero, conocido como ?O camiño das sete voltas?. Así llamado, porque durante su trazado, hasta ascender a las viviendas y fincas de labor del barrio de O Barral de Argomoso, realiza siete curvas.
En su empinado trazado, aproximadamente de unos 700 metros de longitud, su piso está cubierto de numerosas hojas caídas de los robles, castaños y abedules que lo jalonan. Muy cerca de su remate, las plantas de eucalipto lo invaden todo.
Este sendero fue muy usado, durante multitud de años, como atajo para descender a Mondoñedo, por los habitantes de Lagoa y Cadavedo (Pastoriza), por los de As Invernegas (P. Santiago), O Castro, O Barral, Escourido y Pardiñas de Argomoso.
Al llegar a su remate, divisamos a lo lejos las viviendas de As Invernegas; la cumbre del monte del Fiouco, con su espectacular Cristo; las viviendas de O Castro, donde nació la abuela paterna del médico y poeta D. Manuel Leiras Pulpeiro; las viviendas del Barral, con su capilla de finales del siglo XVIII y dedicada a San Antonio; A Pena Moura, con su estrecha cavidad, en la que se escondió durante la guerra civil Benito Expósito; las viviendas de Escourido; las de Pardiñas, donde nació el sacerdote y poeta D. José Ramón Veiga Blanco y As Plazas, donde se halla la edificación de la antigua escuela, hoy dedicada a refugio y donde tristemente fue privado de la vida el vecino de Ribadeo D. José Antonio Díaz Álvarez.

Comentarios (0) - Categoría: Cronicón - Publicado o 01-02-2013 21:18
Ligazón permanente a este artigo
Chuza! Meneame
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal
© 2009-2022 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0