 O Vilar es un pequeño núcleo de población que pertenece en la actualidad a la parroquia de Santiago de Mondoñedo. Desde antiguo perteneció a la desaparecida Rilleira de Trigás. En algunos documentos también se le llama Ribeira.
Está formado por cinco viviendas, con tres hórreos, con unas pequeñas edificaciones para guardar los aperos de labranza y dos airas. Hasta 1835, en que se realizó la que creemos desacertada Desamortización de Mendizabal, pertenecieron la mayor parte de estas propiedades al Cabildo de la catedral de Mondoñedo. A mediados del siglo XIX, son compradas al Estado por el hacendado D. José Villamil Alvareda, padre del historiador, arqueólogo y abogado, entre otras muchas cosas D. José Villamil y Castro.
Al fallecimiento de D. José Villamil y Castro (Madrid 1910), hereda todas estas propiedades su hija Dª María Josefa Gabriela Villamil Santiso (Mondoñedo 1871), que se hallaba casada con D. Florencio Álvarez Osorio.
Cuando llegaba la época de cobrar las rentas anuales a los caseros de los numerosos lugares que adquirió su abuelo, Dª Josefa se desplazaba hasta una bonita casa do Vilar, compuesta de planta baja y una altura, cubierta con tejado a cuatro aguas, con escaleras de piedra por uno de sus costados, toda encalada y con un gran cuarto, donde la propietaria recibía a los caseros y también podía descansar cómodamente. Este cuarto, con piso de madera, se mantenía siempre en muy buen estado, todo rodeado de un alto zocalo, en el cual se pintaron unos adornos muy llamativos. Desde esas fechas, la edificación es conocida entre los vecinos como ?A CASA DA AMA?.
En la segunda fase de rehabilitación del núcleo de viviendas de O Vilar, se reparó totalmente esta vivienda y opinamos que de una manera muy acertada.
En el año 1924, residían tres familias en O Vilar : 1)- En la primera casa de la izquierda, entrando desde A Casavella, vivía el matrimonio formado por José Pardo Ledo, su esposa Celsa Cabanas López, un hermano de José (Rosendo) y ocho hijos del matrimonio. 2)- En la primera casa de la derecha, residía Dolores Castrillón Fernández (viuda de Ramón Varela García), dos hijas, su yerno y tres nietos. 3)- En la última casa de la izquierda residía el matrimonio formado por Manuel Nogueira Maseda, su esposa Manuela López Rey y siete hijos. En total, contabilizamos 27 habitantes.
A finales de los años veinte, compra las edificaciones y terrenos de O Vilar, junto con otros caseríos de la zona, D. Antonio Alonso Doural, natural del barrio de San Pelayo. Desde hace algo más de diez años, todas las viviendas de O Vilar se encuentran deshabitadas, alguna ya muy deteriorada y los terrenos de cultivo abandonados. Los últimos moradores en O Vilar fueron José Torres y su esposa Elena.
Posteriormente las viviendas fueron cedidas por los propietarios al Ayuntamiento para restaurarlas, pero los serios problemas económicos que nos afectan a todos, demoran su restauración.
|