MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

EL TAMBOR MONTERO
?Media hora despois Villarino, corneta da compañía de ?voluntarios da liberta?, e Montero(1) que fora tambor de Peseteros na guerra do 34, tocaban chamada polas calles de Mondoñedo. Na praza da Constitución, formaban aquela lexión de guerreiros invencibles, que non tiñan máis uniforme que un kepis ó modo de cazola posto na cabeza, e polo demais, un levaba chaqueta de saial, outro de somonte, outro un xubón amárelo, outro calzós cortos, outro cirolas, e os demais ejusdem furfuris?(2).

La obra de ?Xan de Masma?, titulada ?A Besta?, más que una novela, es parte de la historia del Mondoñedo del siglo XIX.

(1)- José Montero López era hijo de Francisco Montero y de Dominga López. En el año 1829 se hallaba casado con Antonia López y residía en el bario del Coto de Otero de Mondoñedo. En el mes de diciembre de 1835, José Montero servía como tambor en la compañía de la Guardia Nacional de Mondoñedo. El 15 de enero de 1836, el Consejo de disciplina y administración de la Guardia Nacional por ?justos motivos? decide apartarlo de la plaza de tambor. En el mes de agosto de 1836 ocupaba el puesto de tambor de la Guardia Nacional de Mondoñedo Antonio Grandio López. Éste era hijo de Juan Grandio y de María Juana López, contaba con 17 años de edad y anteriormente había prestado los servicios de tambor en la villa de Ribadeo.

Él corneta que también se cita se llamaba Santiago Villarino.

(2)- Xan de Masma ¡A Besta!, página 214.

AGD

Comentarios (0) - Categoría: Cronicón - Publicado o 25-02-2012 21:32
Ligazón permanente a este artigo
Chuza! Meneame
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal
© 2009-2022 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0