 Tiene la fiesta del árbol ?por objeto inculcar al pueblo, especialmente a los niños, el amor al árbol, además de a la naturaleza, fuente de vida y salud, base de progreso y riqueza incalculable?.
El 20 de marzo de 1927, a primera hora de la mañana, comenzaron a lucir vistosas colgaduras las fachadas de las edificaciones mindonienses. Las calles fueron animándose con la afluencia de gente llegada de los contornos y con la llegada de los niños de todas las escuelas del municipio.
Formaron parte de la comisión organizadora el Alcalde Sr. Lage, el párroco de Santiago Sr. Agrelo y el maestro de Alcántara Sr. Porto Stolle.
Con la asistencia de más de mil niños y de cuatro hermosas carrozas, la comitiva desfila por diversas calles de Mondoñedo, en dirección a la Alameda de los Remedios. Allí se celebra una misa de campaña. El celebrante Sr. Agrelo bendijo los árboles que iban a plantarse por la tarde. Termina el bonito acto con los discursos del maestro de Alcántara Sr. Porto Stolle y el del Carmen Sr. Amieiro. El numeroso público aplaudió, la música tocó y los niños cantaron el himno al árbol. Por la tarde se procede a la plantación de los nuevos árboles, que realizaron los niños ante el expectante público.
En la imagen aparece sobre una artística carroza la niña Paulina González Seco, ataviada con los colores nacionales, con espléndida corte de galleguitas, situadas sobre una ?zoca? gallega.
AGD
|