MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

ALGUNOS PALOMARES DE MONDOÑEDO
Si alguna paloma del siglo XIX levantara la cabeza y pudiera ver los palomares que rodean Mondoñedo se sorprendería. En otros tiempos la presencia de un palomar en una finca era señal de riqueza y poderío y eso cambió con la progresiva decadencia del campo y a la máxima emigración a las ciudades. Se llegó al extremo de que las palomas se mudaron a los núcleos de población, invadieron algunas casas deshabitadas y hoy en día son un elemento más de su paisaje, llegando en algunos casos a alcanzar la categoría de ?plaga?.
Se fueron despoblando los campos, se fueron mermando las tierras sembradas, por lo tanto reduciéndose el alimento para estas aves, cuyas crías dejaron de ser tan apreciadas en la mesa. Como si de una moda se tratase, los palomares perdieron su razón de ser y la gran mayoría se convirtieron en almacén de trastos. Su planta circular, sus huecos de entrada bajo el alero del tejado y su piedra ?tornarratos? los diferencia de cualquier otra construcción. Muchos llegaron a deteriorarse tanto que acabaron por ser derribados.
En Galicia se han restaurado algunos palomares, principalmente en Pazos o en bonitas casas de turismo rural. En Mondoñedo existen palomares en la antigua casa de Luís de Luaces, en el antiguo solar de los Vaamonde en el Couto de Otero, en la antigua casa de la familia Cayón en San Lázaro, en el lugar de la Argüeira de la parroquia del Carmen, en el Coto de la Recadieira, en la Brava, Pardiñeiras, San Andrés y Outeiro en Masma, con diferentes estados de conservación.


Comentarios (0) - Categoría: Cronicón - Publicado o 11-02-2012 17:59
Ligazón permanente a este artigo
Chuza! Meneame
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal
© 2009-2023 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0