Castelo de Maceda - Hotel Monumento


Bienvenidos a castelodemaceda

Mi perfil
 CATEGORÍAS
 RECOMENDADOS
 BUSCADOR
 ARCHIVO
 ANTERIORES

ENDUROMEDA 2010
Enduromeda 2010Campeonato Gallego de Enduro
Los días 29 y 30 de mayo de 2010 se celebrara en el entorno del monte Medo entre los municipios de Baños de Molgas y Maceda una prueba de enduro dentro del Campeonato Gallego bajo el nombre de ?Enduromeda 2010? organizado por el Moto Club de Maceda Motomeda y con la colaboración del Castillo de Maceda.

El Enduro es una prueba en la que se mide la velocidad media impuesta, que se desarrollará total o parcialmente por senderos, caminos, pistas o carreteras abiertas a la circulación normal. En el itinerario se incluirán varias pruebas de clasificación, pruebas organizadas en tramos cerrados al tráfico normal, y el conjunto del cual generalmente es determinante para el establecimiento de la clasificación general del Enduro.

La competición comienza el sábado con las verificaciones administrativas y técnicas sobre las 14 h. siendo la competición propiamente dicha el domingo a partir de las 9 de la mañana.
Motomeda
Categoría: 07 - Actividades - Publicado el 24-05-2010 17:21
# Enlace permanente a este artículo
Descripción arquitectónica
Castelo de MacedaDespués de contemplar la estupenda vista de todo el valle de Maceda y de la sierra de San Mamede, lo primero que apreciamos es la muralla exterior preparada para la defensa en la que destacan dos torreones, uno de forma rectangular al lado de la única puerta y otro circular en el lado opuesto. En las dos restantes esquinas se aprecian contrafuertes defensivos. En el exterior también se aprecian aberturas de adaptación para las armas de fuego propias del siglo XV. Se aprecian los huecos que soportaban una solana que en otro tiempo cubría tres de sus lados del edificio.

Las reformas que sufrió lo convirtieron más en un gran palacio en que un castillo. La puerta de arco redondo presenta dos escudos, uno sobre águila con la torre y el águila de los Novoa, y el otro dividido en cuatro cuarteles por la cruz de los Rivadeneira, un cuartel con los trece róeles de los Sarmiento, el segundo las rayas de los Ulloa, un tercero las cuatro barras y la Ave María Gratia Plena de los Mendoza y el último los seis róeles de los Castro. En las esquinas se presentan estos mismos escudos.

Ya en el interior, es de obligada visita, el pozo con pozal de piedra en el patio, una espléndida escalera de caracol, ya en el piso superior, las ventanas con los "parladoiros: tertulias" y las ménsulas que sostenían el antiguo piso del salón, la chimenea y las ventanas. También la exposición permanente y las distintas exposiciones que allí se organizan.
Categoría: 08 - Historia - Publicado el 20-05-2010 23:46
# Enlace permanente a este artículo
HIJOS PREDILECTOS DE MACEDA
João da NovaMaceda posee una gran cantidad de personajes relevantes desde la Baja Edad Media.

Afonso X el Sabio

Comenzando por el rey Afonso X o Sabio. A su preceptor Garci Fernández de Villaldemiro le concedio el rey Fernando III una villa en Manzaneda de Limia (Maceda) con todos sus terminos y con los derechos fiscales del reino, el 18 de agosto de 1232. El Obispo Pedro Iáñez de Nóvoa gobernó durante casi medio siglo la sede episcopal. Sus subalternos le prendieron fuego al convento primigenio de los franciscanos en una de las etapas mas bélicas de la historia de Ourense. Aporto -después de muerto (1308)- un hermoso legado patrimonial a la ciudad: el nuevo convento y la iglesia de San Francisco, en la que los Novoas (señores hegemónicos de Maceda) se reservaron el derecho de sepultura.

Los Novóa

El navegante João da Nova (originalmente Joan de Nóvoa) se muestra como el gallego universal, el mas relevante del siglo XVI. Fue alcalde de Lisboa, diplomático y descubridor (Trinidad, Ceilán, Juan de Nova Island, Santa Helena e Ascensión). Comando el buque insignia de la Marina Portuguesa (nave ?Frol de la Mar?) en la Carrera de la India. Estuvo en primera línea en la Batalla Naval de Diu (1509), que fue trascendental para los intereses políticos, comerciales, geoestratégicos y militares de los portugueses en Oriente.

El condado de Maceda se lo concedieron a Alonso de Lanzós e Nóvoa en 1654. El III conde Xosé Benito de Lanzós e Nóvoa, que alcanzo la grandeza de España de 1ª clase en 1710, está enterrado en el Santuario de la Virgen de la Barca en Muxía. Su primogénito Antonio Pedro Nolasco fue gobernador de Madrid y vicerrey de Navarra en la época de Felipe V. Baltasar Pardo de Figueroa, VIII conde de Maceda, falleció en la Batalla de Medina de Rioseco al comienzo de la Guerra de la Independencia (1808).

Escritores relevantes

Maceda también cuenta con importantes escritores. El Precursor Xosé García Mosquera fue un poeta trilingüe (gallego, castellano y latín) y también el poeta oficial de la ciudad de Ourense en el siglo XIX. El catedrático Manuel Vidal escribió en el primero tercio del siglo XX varios libros en gallego. Se muestra como un clérigo ilustrado que también hizo novelas en castellano, monografías y manuales de lengua y literatura. En la II República brotó el poeta Xosé Lois Parente que también fue un activo columnista y militante del Partido Galeguista. El ilustrado Francisco Carballo se muestra como maestra de toda una escuela de historiadores. En el año 2000 fue declarado ?Hijo mas predilecto vivo del ayuntamiento de Maceda?. Hoy en día Maceda cuenta con uno de los Grandes de las letras Gallegas Xoán Babarro, autor de más de medio centenar de libros, es miembro de la Real Academia Galega y uno de los pioneros a favor de la gallegización de la enseñanza.

Siglo XX

El cardenal Fernando Quiroga Palacios nació en Maceda cuando comenzaba el siglo XX. Fue, junto con Xelmírez y Fonseca, el prelado más relevante de la historia de Galicia. En el campo político destacan Benigno Álvarez, el líder del Partido Comunista en los años 30 y a Xosé Gómez Gayoso, el jefe político-militar de la guerrilla antifranquista.
Categoría: 08 - Historia - Publicado el 20-05-2010 23:46
# Enlace permanente a este artículo
Ubicación

Ver mapa más grande
Categoría: 03 - Ubicación - Publicado el 20-05-2010 23:45
# Enlace permanente a este artículo
Formulario de Contacto
Consultas Castillo de MacedaEstamos a tu disposición para resolver todas tus dudas.
Utiliza el formulario de comentarios de este post y te contestaremos a tu consulta lo más brevemente posible.

Gracias por visitarnos.
Comentarios (0) - Categoría: 09 - Consultanos - Publicado el 20-05-2010 23:38
# Enlace permanente a este artículo
© by Abertal
Rúa do Castelo, s/n---- Telf: 988463367-667671368

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0