En ocasiones nos preguntamos cuáles son las funciones que realizan los registros civiles. Desde Santander a Cádiz, desde Coruña a Barcelona, el Registro Civil es un organismo público y único, donde se resuelven temas relacionados con la situación civil de las personas.
Estas son algunas de las funciones que realizan, pero son muchas más:
Registro Civil y nacionalidad española
El Registro Civil trabaja en función de los ciudadanos de una determinada localidad, para que puedan hacer los trámites de los documentos legales que necesiten con respecto a su estado legal y civil.
En el caso de los extranjeros que residen en España, tienen la posibilidad de optar por la nacionalidad española, si cumplen con ciertos requisitos evidentemente.
Un extranjero que obtiene la nacionalidad española puede disfrutar de los derechos que tiene cualquier ciudadano español, y es reconocido por la nación.
Para poder hacer esto debe dirigirse al Registro Civil con la documentación necesaria debidamente traducida y legalizada, en caso de ser necesario.
¿Qué es la Apostilla de la Haya?
La Apostilla de la Haya es un trámite que realizan los ciudadanos que deseen viajar al extranjero y que posteriormente necesiten realizar algún trámite en ese país en el cual necesiten utilizar sus documentos legales.
Un documento apostillado es aquel que tiene una Apostilla o anotación que certifica que es auténtico y que tiene validez legal fuera de su país de origen.
Estos documentos apostillados solo son válidos en los países firmantes del Convenio de la Haya, por lo que es importante que el ciudadano pueda consultar si el país al que se dirige está incluido en ese convenio.
¿Cuál es el plazo para registrar un nacimiento de hijos españoles en el extranjero?
Cuando un español o una pareja de españoles tienen un hijo fuera del territorio de su nación, es posible que realice la inscripción del nacimiento de su bebé en el Consulado para que así pueda obtener la nacionalidad española también.
No hay un plazo límite en el cual los progenitores pueden hacer la inscripción de su hijo en el Consulado, ya que se hace una transcripción del certificado local. Sin embargo, es recomendable hacerlo lo más rápido posible para que pueda obtener el pasaporte español.
|