A. C. Irmáns Suárez Picallo - Sada


Este blogue nace co obxecto de difundir a actividade da A. C. Irmáns Suárez Picallo, así como de recuperar e por a disposición do público diversos materiais de interese sobre o noso pasado,ao tempo que damos a coñecer os artigos escritos por Ramón Suárez Picallo e outros autores sadenses.
Estruturamos o blogue en varias seccións, nas que terán cabida noticias de actualidade sobre as nosas actuacións, artigos, textos históricos, fotografías...


Visitas (desde o 05/08/2010)





Únete a nós!
comisionsuarezpicallo@gmail.com
 CATEGORÍAS
 GALERÍAS FOTOGRÁFICAS
 RECOMENDADOS
 BUSCADOR
 BUSCAR BLOGUES GALEGOS
 ARQUIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

PRESENTACIÓN EN SADA DO LIBRO DE VANESA SANTIAGO
Hoxe venres, día 21 de xullo, ás 20,00 horas, na Capela de San Roque, en Sada, temos unha cita, pois presenta o seu libro, "A vida sinxela de Marcelo Firmamento", a nosa compañeira Vanesa Santiago. Este libro ten unha especial relación coa vila sadense, e foi galardonado pola editorial Galaxia co Premio Illa Nova de Narrativa 2017. Agardámosvos!
Comentarios (0) - Categoría: Actividades - Publicado o 21-07-2017 10:47
# Ligazón permanente a este artigo
O 30 DE XUÑO PRESENTAMOS "OS SEIS POEMAS GALEGOS DE LORCA", Nº 10 DOS CADERNOS DE ESTUDOS XERAIS

O vindeiro venres, día 30 de xuño, terá lugar na Capela de San Roque (Sada), a presentación do nº 10 dos nosos Cadernos de Estudos Xerais, "Os seis poemas galegos de Federíco García Lorca", de Luis Pérez Rodríguez.
No acto, que terá lugar ás 20.00 horas, contaremos coa presenza do autor, e ao remate do mesmo repartiranse exemplares do caderno presentado. Agardámosvos!
Comentarios (0) - Categoría: Actividades - Publicado o 28-06-2017 11:41
# Ligazón permanente a este artigo
NOVA DATA E LUGAR DA CHARLA SOBRE ENERXÍA ALTERNATIVAS

Este venres, día 2 de xuño, ás 20.00 horas, realizarase a charla informativa sobre "Enerxías alternativas. O caso da enerxía eólica en Galiza", que impartirá o investigador e profesor da Universidade de Santiago de Compostela Pedro Varela Vázquez.

Atención ao lugar: será na nova sala La Fábrica de la Imagen, rúa Bergondo nº 2. Sada.

Esperamos contar con todxs vós!
Comentarios (0) - Categoría: Actividades - Publicado o 01-06-2017 22:05
# Ligazón permanente a este artigo
Charla "Enerxías alternativas. O caso da enerxía eólica en Galiza"

Este xoves 25 de maio, en Sada, teremos unha interesante charla: o profesor Pedro Varela falaranos das enerxías alternativas e do caso concreto da eólica en Galiza.


AVISO


Por causas alleas a nosa vontade ao non poder utilizar as instalacións da Capela de San Roque á hora prevista, vémonos na obriga de cancelar dita charla que se celebrará noutra data e lugar nos vindeiros días e do que informaremos próximamente.


Pedimos disculpas.
Comentarios (0) - Categoría: Actividades - Publicado o 23-05-2017 00:20
# Ligazón permanente a este artigo
PRESENTACIÓN DE AREAL Nº 14 E UN CADERNO SOBRE MARUJA MALLO

Temos o pracer de lembrarvos que hoxe venres é a presentación da revista Areal, que alcanza xa o número 14.
Ademais, sae con ela do prelo un novo número dos nosos Cadernos de Estudos Xerais: "Maruja Mallo, vida no exilio dunha artista universal". Contaremos para amenizar o acto coa actuación musical de "Os dous de sempre", Alberto Carbonell (acordeón) e Manolo do Val. (gaita e guitarra). Será ás 20.00 horas, na Capela de San Roque (Sada). Agardamos contar coa vosa presenza!
Us saúdo
A.C.Irmáns Súarez Picallo
Comentarios (0) - Categoría: Actividades - Publicado o 21-04-2017 10:17
# Ligazón permanente a este artigo
LA ILUSIÓN DE PUBLICAR
LA ILUSIÓN DE PUBLICAR


En el Refugio de la Casa del Escritor me aborda un joven veinteañero que trae consigo una voluminosa carpeta.
-Don Edmundo, disculpe? me dijeron que usted puede ayudarme con algún contacto editorial para publicar mi primer libro de poemas.
(Soy quizá yo mismo que pregunto, hace treinta y nueve años, con la ilusión viva de publicar mi Ciudad Crepuscular).
-Primero, omite el don, porque aquí vale la democracia del trato directo. Segundo, esos contactos a que aludes son inexistentes. No hay editoriales que publiquen poesía, salvo si se trata de consagrados, como Nicanor Parra, Pablo Neruda, Gabriela Mistral, Jorge Teillier o Gonzalo Rojas.
El joven poeta se muestra confundido y algo azorado.
-Y entonces, ¿cómo hago para publicar?
-La única opción, que yo sepa, es financiar por ti mismo la publicación.
-¿Y eso es muy caro?
-Trescientos ejemplares te costarán un millón doscientos mil pesos; te pedirán seiscientos mil anticipados y el resto cuando te entreguen tus libros.
-Pero eso es mucha plata?
-Mucha, casi toda para un poeta.
-Pero me dijeron que había fondos concursables.
-Sí, pero tan accesibles como jugar un boleto de lotería.
Invito al bisoño vate a una cerveza. Me acepta un té, porque no bebe alcohol? (Así, no llegará a ninguna parte, pienso, pero no digo nada; los veganos son más susceptibles que cualquier pendolista).

Este proceso lo viví varias veces, agudizando periódicos y latentes conflictos conyugales. Claro, publicar libros, cuando la despensa está escuálida, es grave irresponsabilidad, amén de un desatino social que, tarde o temprano, te pasará la cuenta. Los números son implacables, como afirmaba el poeta Pessoa, desde su buhardilla de contable en la Rúa dos Douradores, corazón de Lisboa? (Debo sí, reconocer el apoyo fraternal de parientes y amigos cercanos que alentaron en mí la persistente ilusión y, en ocasiones, la hicieron realidad).
Hasta el tercer libro, uno esperaba que ocurriera algo extraordinario, comentarios favorables, una crítica encomiástica en el suplemento dominical de El Mercurio. Después, la esperanza se diluía como los sueños que se miran tras la copa de vino y la conformidad se desposaba en el simple y duradero sacramento del disfrute íntimo de las palabras. Y no es poco, créanme, jóvenes poetas ilusos, porque viene siendo el único galardón del oficio.
Me acercaba a las librerías, ofreciendo mis ejemplares en consignación. Las condiciones eran las mismas: yo fijaba un precio neto (sin el fatídico IVA); sobre ese valor, la casa libresca descontaba un cincuenta por ciento, la mitad del producto de tu creación, liquidable un mes después de producida la venta.
-¿Le dejo diez libros?
-No, déjeme dos y vuelva en quince días.
Nunca volví ni tuve en mis manos liquidación alguna por participaciones. Tampoco he recibido en Chile, de dieciséis libros publicados, un solo peso como derecho de autor. Los únicos réditos de mi escritura han provenido de mis publicaciones en Galicia, por los cinco libros allá editados y merced a siete centenares de crónicas aparecidas en la dulce y áspera patria de Rosalía de Castro. (En ningún caso hubiese podido subsistir con ese dinero feliz, pero su sabor ha sido incomparable).
Cuando publiqué la segunda edición de mi novela autobiográfica, La Voz de la Casa, recibí la llamada de un viejo amigo de La Cisterna, comerciante sagaz, próspero ferretero.
-Hola Edmundito, tanto tiempo. Tu hermano Mario me contó que publicaste un libro en el cual figuro como personaje? Tráeme uno, por favor, ojalá mañana; te invito a un café.
Acudí con el ejemplar, dedicado con ese afecto a menudo traicionero de la nostalgia. Mientras bebíamos sendos cafés cortados, lo cogió con entusiasmo, buscando su nombre entre los folios.
-Gracias, muchas gracias?
-Son diez mil pesos ?le dije, y el tono de mi voz sonó suplicante.
-¡Cómo! ¿Me lo vas a cobrar? Su rostro insinuaba las súbitas arrugas del reproche.
-Mira, amigo ?le dije- podríamos hacer un canje. Te quedas con el libro y me llevo dos lámparas económicas de velador; un trueque.
-No pues? Si yo vivo de esto? es mi negocio.
Iba a responderle que uno debiera vivir con decoro de la escritura de sus libros; que si yo considerase el tiempo y el esfuerzo volcado en esas páginas entrañables, bien podrían costar o valer muchas lámparas, gracias a su propia luz, sobre todo? Pero no dije nada y me despedí. Me pagó los diez mil pesos, mirándome como si le hubiese abierto la cartera por sorpresa.
¿Y qué hice, entonces, con mis centenares de libros publicados? Los fui regalando, como acostumbramos a hacer los escribas de este Último Reino, a parientes, amigos, conocidos y extraños, según fuese la oportunidad o la circunstancia? A tal punto que me quedé sin ningún ejemplar de algunos de esos títulos. Ahora, cuando camino en la senectud, he procurado recuperar esos libros míos desde librerías de viejo, donde aún el olvido cobija algunos volúmenes, aunque futuros e impredecibles eventos pudiesen regresarlos a sus polvorientos anaqueles.
Ayer, Ricardo San Martín, amable compañero de la Casa del Escritor, me trajo dos ejemplares de la primera edición de La Voz de la Casa, uno de la edición prima de Gente de la Tierra y un volumen de Ciudad Crepuscular. Pagó por los cuatro la suma de diez mil pesos (unos quince dólares).
Me sentí feliz, como quien recupera un tesoro perdido. Además, los cuatro libros venían con dedicatoria incluida: de los dos primeros, uno dedicado a Marcos Ortega (no recuerdo quién es); el segundo, con afectuosa dedicación al viejo amigo de La Cisterna, Patricio Piola, a quien llamé ?habitante de la casa de los sueños? (hipérbole y pleonasmo algo gratuitos); el poemario iniciático, está dedicado a Iris Domínguez, pintora, con palabras que no menciono, porque lindan con la cursilería. ¿Y el cuarto? Ni vale la pena mencionarlo.
Lo peor de todo, caro amigo lector, es que esto de la ilusión de publicar vuelve a inquietarnos y caemos, una y otra vez, en la aviesa tentación de oler la tinta fresca y prometedora de nuestras palabras, aunque ni ellas ni ?nosotros los de entonces? seamos ya los mismos.

& & &


Edmundo Moure
Abril 2017

LA ILUSIÓN DE PUBLICAR
Comentarios (0) - Categoría: Colaboración de Edmundo Moure Rojas - Publicado o 05-04-2017 01:32
# Ligazón permanente a este artigo
Carmen Arias de Castro, MIMINA, filla adoptiva de Sada

Dentro dos actos en torno ao día da MULLER, a Asociación "Irmáns Suárez Picallo"xunto á Concellaría de Igualdade do concello de Sada organiza un acto no que se dará a coñecer a figura de Mimina: Carmen Arias de Castro, intervindo Carolina Díaz e Carmen Blanco, e no que se lle nomeará Filla adoptiva de Sada.

Será o próximo venres, día 24 de marzo, ás 20.00 horas.
Lugar: Salón de Plenos do Concello de Sada, situado no porto,(antiga adxudantía).

Ao remate do acto repartirase o Caderno de Estudos Locais, nº24. Mimina: Unha vida ao servizo da Cultura Galega.



Comentarios (0) - Categoría: Actividades - Publicado o 23-03-2017 16:12
# Ligazón permanente a este artigo
DÍA DA MULLER 2017 EN SADA

Como parte activa na organización dos actos do Día da Muller 2017 en Sada, hoxe estaremos na Capela de San Roque moderando a mesa redonda de #mulleres. Porque todas contamos!
Comentarios (0) - Categoría: Actividades - Publicado o 08-03-2017 12:40
# Ligazón permanente a este artigo
ASEMBLEA XERAL ANUAL DA A.C. IRMÁNS SUÁREZ PICALLO
Este venres día 17 de febreiro terá lugar na Casa da Xuventude de Sada ás 19'30 h. en 1ª convocatoria e as 20'00 en segunda convocatoria, a ASEMBLEA XERAL ORDINARIA coa seguinte


ORDE DO DIA:


1º.- Lectura e aprobación, se procede, da acta da Asemblea anterior.

2.- Memoria de actividades realizadas no ano 2016.

3º.- Informe do Tesoureiro (contas e balance do año 2016).

4º.- Presuposto de ingresos e gastos para o o ano 2017.

5º.- Colaboracións con diversas entidades culturais e outras sociedades ou asociacións sadenses e da bisbarra.

6º.- Aprobación para presentarse ás convocatorias de subvencións do Concello, Deputación e outras, autorizando á Xunta Directiva para facer os tramites precisos e nomear representante ao Presidente para estas solicitudes.

7º.- Publicacións previstas para o 2017 e outros actos e proxectos.

8º.- Avance do contido de AREAL Nº14 que sae en abril.

9º.- Rogos e preguntas.



De seguido, celebrarase Sesión Extraordinaria para por os cargos a disposición da Asemblea e confirmar -si así se estima procedente- nos seus postos á Directiva actual, ao tempo que se proporá incluir novos vocais colaboradores na citada Xunta Directiva da A.C. Irmáns Suárez Picallo.


O noso traballo e participación na Xunta Directiva carece de valor senon vai avalado polos socios, é por iso que pedimos encarecidamente a vosa asistencia, que agradecemos de antemán.



A Secretaria

Vanesa Santiago Vázquez





Comentarios (0) - Categoría: Actividades - Publicado o 16-02-2017 08:24
# Ligazón permanente a este artigo
CHARLA SOBRE O VIÑO
O venres 10 de febreiro, ás 20h., falaremos de viño con Germán Rodríguez Salgado, e coñeceremos os factores que determinan a calidade do viño. Lugar: Capela de San Roque (Sada). Quedades convidados!
Comentarios (0) - Categoría: Actividades - Publicado o 03-02-2017 16:42
# Ligazón permanente a este artigo
© by Abertal

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0