 RSP comenta neste artigo a maxia, supersticións e lendas da noite e dia de San Xoan: as herbas, o lume, os bailes, a auga... multitud de rituais máxicos que aínda perduran.
24 de junio de 1950
La Feria del Mundo
Por Pick?Up
LEYENDAS DE LA NOCHE Y DEL DIA DE SAN JUAN
Íntimamente vinculadas a las fiestas paganas del sonido del solsticio de verano, la noche y la mañana del día de San Juan están pobladas de leyendas, de sortilegios, de encantamientos y de supersticiones, toleradas, admitidas y celebradas por el mundo cristiano, cautivado por su belleza y su sentido simbólico. Damos de algunas de ellas una breve síntesis:
VÍSPERAS:
Baila, niña; baila niña;
Baila, niña, y tú galán
Pasad esta noche alegre,
Que es la noche de San Juan.
Antes de la puesta de sol de la tarde de San Juan, el mozo ofrecerá a la novia enamorada un manojo de plantas olorosas y de pétalos de flores: anís, romero, cantueso y tomillo, y rosas y claveles, y flores de manzano, de peral y de durazno, junto con retamas de zarzamora. La ofrenda floral será colocada por la doncella agasajada del lado de afuera de la puerta de su casa y la tendrá allí hasta la salida del sol de la mañana del día de San Pedro. Y las hierbas tendrán extraordinarias virtudes taumatúrgicas en el amor, en los viajes y en los negocios, y serán maravillosos conjuros contra embrujamientos, mal de ojo y ?aires cativos? de muertos o vivos, excomulgados o mal cristianos.
FUEGO:
Las hogueras han sido encendidas a las doce en punto de la noche el día de San Juan. Por sobre sus llamaradas, saltan en vilo nueve veces seguidas los mozos del lugar. El saltarín dirá, seguidas las nueve veces:
?Yo te salvo alumbrada de San Juan; para que no me muerda cadela nin can...?
Y según los agüeros al respecto, no será mordido en el cuerpo ni en el espíritu, por ninguna clase de bichos y fieras, bípedos o cuadrúpedos.
DANZA:
En torno a la hoguera nace la Danza Prima, en las altas tierras asturianas, acompañada de la ancestral letrilla:
Señor San Xohán, señor San Xohán;
En la foguera ya no hay que quemar.
¡Viva la danza y los que en ella están!
¡Señor San Xohán!
Danza de homenaje al fuego, bajo el dosel de las tremelucientes constelaciones, esa noche especialmente rutilantes.
AGUA Y FLORES:
En una jofaina de barro sin estrenar, se recoge agua de nueve manantiales antes de la salida del sol de la mañana de San Juan; y se echan en ella nueve flores, de jardín cultivado o de campo rústico. Cada flor representará un deseo, una esperanza, una ilusión de quien las haya recogido. Las flores estarán nueve días, con nueve noches, en el agua de las nueve fuentes, y según las que conserven su perfume, su frescura y su lozanía, así será el número de deseos cumplidos para quien las recogió y cumplió el mandato legendario.
LA GALLINA Y SUS POLLOS DE ORO:
Entre las doce de la noche de San Juan y las doce de su mañana, aparecerá en nueve fuentes, situadas a nueve leguas a la redonda, una gallina infanzona con nueve pollos, todos de oro. Pero este áureo y raro prodigio sólo puede ser visto por nueve doncellas, en estado de absoluta doncellez. Y en cuanto a poder atrapar alguno de los polluelos, es milagro reservado, únicamente a las destinadas a virginidad permanente. Por eso son muy pocas las niñas que se dedican a coger el pollo de oro.
JUVENTUD, DIVINO TESORO:
Al filo de la alborada, cuando ya empiezan a declinar las llamaradas de la gran hoguera, las muchachas se retiran discretamente. Y los mozos, discretos también, se quedan al amor de los últimos rescoldos. Ellas se van a la vera de los ríos en sus más recogidos recantos, a las playas menos frecuentadas, en busca del milagro de la Fuente de Juvencia.
Enteramente desnudas, recibirán en sus cuerpos, castos y juveniles, el beso de nueve ondas de agua del mar o del río, que las conservarán eternamente jóvenes a través de todos los años de su vida larga o corta.
LA DANZA DEL SOL
Mientras tanto, va a salir el sol, del día de San Juan sobre una alborada de luz y de gracia. Un sol alegre y bailarín, agradecido por la ofrenda que le rinden las criaturas a quienes sustenta con su calor paternal. Y a fuerza de ser día de danza, baila también el sol:
?Fuiste a Villagarcía,
fuiste y no fuiste nada,
no viste bailar al sol
sobre una aurora encarnada...?
MILAGRO Y AUGURIO
¡Mañana de San Juan! Todo está florecido. El cardo, hirsuto y espinudo, fue regado en la noche con una gota de rocío; la higuera, condenada por la maldición bíblica y evangélica a no florecer nunca, floreció también al conjuro del poético y dulce milagro. Y un augurio de bendición y bienandanza es el saludo del día de hoy:
?Que tus caminos sean iluminados y florecidos, como una mañana de San Juan...?
(Artigo publicado no xornal La Hora, en Santiago de Chile, o día 24 de xuño de ... 1950) |