
Calquer tema da pé para que RSP manifeste a súa opinion. Neste caso unha breve reflexión sobre a mantilla, prenda tradicional española...
29 de mayo de 1951
La Feria del Mundo
MUCHACHAS CON MANTILLA
Por Ramón Suárez Picallo
En España habrá siempre discrepancias sobre problemas sociales, filosóficos, políticos y hasta literarios... porque España es así. Cada uno de sus hombres se considera una escuela, una universidad o un imperio independiente, gozando de piensa y soberana autonomía.
Pero en España hay algunas cosas que todos los españoles elogian y veneran ?del capitán al paje y del marqués al plebeyo? por ejemplo, la belleza de sus mujeres y la gracia con que se visten, con prendas tradicionales, que les dan salero, señorío y donosura, colocadas sobre el aire juncal del cuerpo de la condesa o de la modistilla en una noble democracia de suprema estética.
La mantilla española es uno de estos atavíos de universal prestigio y de soberana elegancia. En las fiestas de semana santa, del Corpus Christi y de la Ascensión, la mantilla, de finos encajes de Andalucía, de Almagro de La Mancha, de Lagarteras o de León, es trofeo de gloria cubriendo el alto peinetón y cayendo sobre los hombros y sobre el talle de las mujeres de España en un alarde insuperable de majestad.
(Artigo publicado no xornal La Hora, en Santiago de Chile o 29 de maio de... 1951)
|