Nesta breve reseña RSP comenta algúns pensamentos do filósofo Keyserling ((Hermann, Conde de Keyserling; Könno, 1880 - Innsbruck, 1946)
9 de julio de 1951
LA FERIA DEL MUNDO
(Recopilación de ?Cien Autores Contemporáneos?, de Lenka Franulic)
CONDE DE KEYSERLING
Por Ramón Suárez Picallo
Para Keyserling existen en el Universo dos planos bien diferenciados: el ?fenoménico?, necesario y rígido, y el del ?sentido?, orgánico y conexionado. El sentido absoluto es Dios, que puede manifestarse en cualquiera naturaleza, con tal que ésta viva conforme consigo misma. Las formas de la vida, como inmediata expresión del espíritu, se llaman ?cultura?. Si la cultura no evoluciona por haber encontrado su expresión adecuada, perece. Este es el sentido de la tan celebrada decadencia de Occidente.
Ahora bien, el pensamiento humano presenta dos modalidades: la oriental y la occidental. En el Occidente el pensamiento aparece como medio para un fin en sí mismo. Lo que hay que hacer es superar a Oriente y Occidente, hallando un centro más profundo, desde el cual pueda conseguirse una comprensión más honda de ambos. Es preciso determinar la conexión que existe entre ambas direcciones y actitudes del pensar, tomando luego está conexión como nuevo punto de partida del pensamiento.
(Reseña publicada no xornal La Hora, en Santiago de Chile, tal día como hoxe pero de... 1951) |