|
|
|
Los hombres sin mujeres de Haruki Murakami |
|
En su obra más actual, Haruki M. ofrece a los lectores 7 relatos en torno al aislamiento y la soledad que anteceden o bien prosiguen a la relación amorosa: hombres que han perdido a una mujer, o bien cuya relación ha estado marcada por el desencuentro, asisten inermes al regreso de los espectros del pasado, viven el enamoramiento como una enfermedad mortal, son inútiles de establecer una comunicación plena con la pareja, o bien ven de manera extraña interrumpida su historia amorosa.
Otros experimentan atormentados amores no correspondidos o bien, aun, como en el relato protagonizado por una metamorfosis kafkiana, ignoran aun los mecanismos del cariño y del sexo.Sin embargo, las auténticas protagonistas de estos relatos llenos de guiños a los Beatles, el jazz, Kafka.
Las mil y una noches o bien, en el caso del título, Hemingway, son , las mujeres, que, enigmáticas, penetran en la vida de los hombres para desaparecer, dejando una huella indeleble en la vida de aquellos que las han amado, o bien de los que, por lo menos, procuraron quererlas.
|
|
|
|
La ola de Morton Rhue |
|
Cuando el profesor Ben Ross aborda durante la clase de historia el periodo del nazismo, los alumnos no pueden entender el comportamiento ciego de los alemanes ni por qué se dejaron manipular. Ellos nunca hubieran permitido algo así, se habrían rebelado contra los déspotas. El profesor decide llevar a cabo un experimento para demostrar cómo se pueden desarrollar comportamientos autoritarios, y probar que lo que pasó en Alemania puede repetirse en cualquier lugar y momento. Sin embargo, el experimento se le va de las manos y empieza a tomar dimensiones peligrosas. Ben Ross y sus alumnos aprenderán una lección que no olvidarán jamás. La Ola se basa en hechos reales que tuvieron lugar en la clase de historia de un instituto de Palo Alto, California. |
|
|
|
|